architect:
client:
Terms:
project type:
Strategy:
date:
Cuando diseñamos una casa o un edificio, lo más importante para nosotros son las personas que vivirán en ese espacio. No se trata solo de construir algo funcional, sino de crear ambientes que transmitan calma, armonía y personalidad. En este proyecto, nuestro cliente buscaba espacios luminosos, sencillos y duraderos. Utilizamos materiales naturales, una distribución bien pensada y cuidamos cada detalle para lograr un resultado no solo bonito, sino también cálido y acogedor. Creemos en este tipo de arquitectura: la que respeta el entorno, responde a las necesidades reales y mejora la vida de quienes la habitan. Para nosotros, diseñar es dejar una huella en el espacio — una huella que se mantenga con el tiempo y que siempre aporte valor.
Diseño en detalle
En este proyecto, nuestra meta fue crear un espacio que no solo fuera funcional, sino que reflejara el ritmo y las emociones de quienes lo habitan. Elegimos materiales naturales, formas simples y tonos claros para lograr un ambiente sereno y limpio. La luz fue un elemento clave: gracias a las grandes aberturas y superficies reflectantes, el espacio cambia de atmósfera a lo largo del día. No buscamos un diseño recargado, sino un equilibrio sutil que transmita calma. El resultado es un hogar donde cada detalle está pensado para aportar bienestar, sin perder elegancia ni sencillez. Para nosotros, este proyecto representa cómo la simplicidad bien diseñada puede convertirse en una experiencia profunda y acogedora. Es un ejemplo de cómo los detalles, cuando están bien cuidados, marcan la diferencia.
[30m2]
habitación
[22m2]
bano
[28m2]
salon
[15m2]
cocina
Resultado increíble
En nuestro diseño buscamos crear experiencias multisensoriales que resuenen en todas las edades y perfiles. Espacios que conectan profundamente con la naturaleza, un camino probado para inspirarnos, aumentar nuestra productividad y mejorar nuestro bienestar general. Más allá de estos beneficios, al reducir el estrés y potenciar la creatividad, también aceleran el proceso de sanación. En un mundo cada vez más urbanizado, un enfoque de diseño humanista y cercano a la naturaleza ofrece refugio. El resultado son interiores bioclimáticos que celebran cómo vivimos, trabajamos y aprendemos en armonía con la naturaleza.









